17
Ἦν γάρ ποτε χρόνος, ὅτε θεοὶ μὲν ἦσαν, θνητὰ δὲ γένη οὐκ ἦν. Ἐπειδὴ δὲ καὶ τούτοις χρόνος ἦλθεν εἱμαρμένος γενέσεως, τύπουσιν αὐτὰ θεοὶ γῆς ἔνδον, ἐκ γῆς καὶ πυρὸς μείξαντες τῶν ὅσα πυρὶ καὶ γῇ κεράννυται.
εἱμαρμένος: «marcado por el destino, participio apositivo.
γενέσεως: Complemento del nombre de χρόνος
ἔνδον: preposición pospuesta, rige γῆς
ὅσα : nom. neu. pl. (sujeto). Introduce una oración de relativo sustantivada por τῶν
18
ἐπειδὴ δ’ ἄγειν αὐτὰ πρὸς φῶς ἔμελλον, προσέταξαν Προμηθεῖ καὶ Ἐπιμηθεῖ κοσμῆσαί τε καὶ νεῖμαι δυνάμεις ἑκάστοις ὡς πρέπει. Προμηθέα δὲ παραιτεῖται Ἐπιμηθεὺς αὐτὸς νεῖμαι, «νείμαντός δέ μου», ἔφη, «ἐπισκέψαι»· καὶ οὕτω πείσας νέμει.
ἔμελλον: μέλλω con infinitivo: «ir a». El sujeto son los dioses.
νεῖμαι: Infinitivo de aoristo νέιμω. En los verbos de líquida y nasal, el aoristo sigmático pierde la sigma y alarga la vocal de la raíz.
ἐπισκέψαι: Imperativo 2a persona singular de aoristo medio
19
νέμων δὲ τοῖς μὲν ἰσχὺν ἄνευ τάχους προσῆπτεν, τοὺς δὲ ἀσθενεστέρους τάχει ἐκόσμει, τοὺς δὲ ὥπλιζε, τοῖς δὲ ἄοπλον διδοὺς φύσιν ἄλλην τινὰ αὐτοῖς ἐμεχανᾶτο δύναμιν εἰς σωτηρίαν.
μὲν : valor distributivo del artículo. A partir de aquí se sobreentiende que habla de las distintas especies, por lo que concertará con artículo neutro (τὰ γένη)
διδοὺς : verbo atemático δίδωμι. Los verbos con reduplicación en el presente forman el participio de presente añadiendo *-ντ- y la desinencia -ς del nominativo singular.