Las oraciones subordinadas adjetivas en griego antiguo funcionan como adjetivos, es decir, como modificadores de un sustantivo o pronombre en la oración principal. Estas oraciones son introducidas por pronombres relativos y cumplen la función de proporcionar más información sobre el antecedente. Las subordinadas adjetivas en griego se introducen principalmente por pronombres relativos como ὅς, ἥ, ὅ (quien, que) y ὅστις, ἥτις, ὅ τι (quienquiera, cualquiera que).
Características de las Subordinadas Adjetivas
- Concuerdan en género y número con el antecedente, pero el caso del pronombre relativo depende de su función dentro de la oración subordinada.
- Expresan una cualidad, característica o acción del antecedente, proporcionando información adicional sobre él.
- Suelen traducirse al español mediante pronombres relativos como que, quien, el cual, la cual, lo cual.
Tipos de Subordinadas Adjetivas y Ejemplos
1. Subordinadas Adjetivas Especificativas
Las subordinadas adjetivas especificativas definen o identifican al sustantivo, proporcionando una información esencial sobre él. Sin la subordinada, el significado de la oración principal queda incompleto.
Ejemplo:
- ὁ ἀνήρ, ὃς σοφός ἐστιν, ἦλθεν.
- Traducción: «El hombre que es sabio vino.»
Análisis Sintáctico:
- ὁ ἀνήρ (sujeto): «el hombre»
- ὃς (pronombre relativo, nominativo singular masculino): «que», introduce la oración subordinada adjetiva.
- σοφός ἐστιν (subordinada adjetiva): «es sabio», proporciona información esencial sobre ὁ ἀνήρ.
- ἦλθεν (verbo principal): «vino»
Aquí, ὃς σοφός ἐστιν (que es sabio) es una oración subordinada adjetiva que especifica a ὁ ἀνήρ (el hombre), indicando que el hombre en cuestión es sabio.
2. Subordinadas Adjetivas Explicativas
Las subordinadas adjetivas explicativas añaden una característica adicional sobre el antecedente, pero sin ser necesaria para identificarlo. Esta información es complementaria y puede eliminarse sin cambiar el significado esencial de la oración.
Ejemplo:
- ὁ ἀνήρ, ὅς ἐστιν σοφός, τὰ πάντα γινώσκει.
- Traducción: «El hombre, el cual es sabio, lo sabe todo.»
Análisis Sintáctico:
- ὁ ἀνήρ (sujeto): «el hombre»
- ὅς (pronombre relativo, nominativo singular masculino): «el cual», introduce la subordinada adjetiva.
- ἐστιν σοφός (subordinada adjetiva): «es sabio», característica adicional sobre ὁ ἀνήρ.
- τὰ πάντα γινώσκει (verbo principal y complemento): «lo sabe todo».
En este caso, ὅς ἐστιν σοφός (el cual es sabio) es una subordinada adjetiva que explica una característica adicional sobre el hombre, pero la oración principal se entiende sin esta descripción adicional.
3. Subordinadas Adjetivas con ὅστις (Indefinidas o Generalizadoras)
El pronombre relativo ὅστις, ἥτις, ὅ τι introduce oraciones subordinadas adjetivas de carácter general o indefinido, haciendo referencia a un antecedente no específico, como «cualquiera que» o «quienquiera que».
Ejemplo:
- ὅστις ἀγαθός ἐστιν, εὐτυχής ἐστιν.
- Traducción: «Cualquiera que sea bueno, es feliz.»
Análisis Sintáctico:
- ὅστις (pronombre relativo indefinido, nominativo singular masculino): «cualquiera que»
- ἀγαθός ἐστιν (subordinada adjetiva indefinida): «sea bueno», describe una característica indefinida.
- εὐτυχής ἐστιν (verbo principal): «es feliz»
Aquí, ὅστις ἀγαθός ἐστιν es una subordinada adjetiva indefinida que funciona de manera general, refiriéndose a cualquier persona que cumpla con la característica de ser bueno.
4. Subordinadas Adjetivas de Comparación
Estas subordinadas se usan para expresar una comparación y pueden introducirse por ὅσος (tan grande como) o ὅσοι (todos los que), entre otras palabras comparativas.
Ejemplo:
- ὅσοι ἀγαθοὶ εἰσί, τιμῶνται.
- Traducción: «Todos los que son buenos, son honrados.»
Análisis Sintáctico:
- ὅσοι (pronombre relativo, nominativo plural masculino): «todos los que»
- ἀγαθοὶ εἰσί (subordinada adjetiva de comparación): «son buenos», define una cualidad específica.
- τιμῶνται (verbo principal): «son honrados»
En este caso, ὅσοι ἀγαθοὶ εἰσί es una subordinada adjetiva que establece una comparación, indicando que todos los que cumplen con la cualidad de ser buenos reciben honor.
Resumen
- Especificativas: Definen o identifican al sustantivo antecedente, proporcionando una información esencial.
- Ejemplo: ὁ ἀνήρ, ὃς σοφός ἐστιν («el hombre que es sabio»)
- Explicativas: Añaden una característica adicional, pero no esencial para identificar al antecedente.
- Ejemplo: ὁ ἀνήρ, ὅς ἐστιν σοφός («el hombre, el cual es sabio»)
- Indefinidas: Introducidas por ὅστις, refieren a un antecedente general o no específico.
- Ejemplo: ὅστις ἀγαθός ἐστιν («cualquiera que sea bueno»)
- De Comparación: Usadas para establecer una comparación relativa con el antecedente.
- Ejemplo: ὅσοι ἀγαθοὶ εἰσί («todos los que son buenos»)
Estas subordinadas adjetivas permiten enriquecer el texto en griego antiguo al añadir detalles y cualidades adicionales al antecedente, ayudando a precisar y contextualizar mejor la información en la oración principal.